
Viernes, 21 de Marzo de 2025.
Me gustaría comenzar destacando que el cartel del viernes de este año me pareció flojo, exceptuando a THE CORDS y CHIME SCHOOL. Además, después de cancelarnos un BlaBlaCar el día anterior y avisarnos media hora antes de que el que íbamos a coger el viernes a mediodía se retrasaba más de una hora, ya no llegué ni a THE CORDS. Tan solo a las últimas canciones de CHIME SCHOOL. Ahí estaba sobre el escenario la banda de San Francisco liderada por Andy Pastalaniec, también batería de los extraordinarios SEABLITE. Las canciones de CHIME SCHOOL resultan maravillosas, y más en directo, con esa Rickenbacker de doce cuerdas de Andy y unas brillantes melodías llenas de ricas influencias indiepop. Presentaron su nuevo álbum, ‘The boy who ran the Paisley Hotel’ (Slumberland, 2024), sin olvidarse de su gran debut homónimo de 2021. Era la primera vez que les veía en directo y no será la última. Lo mejor del fin de semana, y mira que el sábado había un cartel potente.

Chime School
La sala estaba llena. Había un gran ambiente, con gente que viene todos los años de todas partes, como Olivia, que viene desde Seattle, o Steve, que lo hace desde Toronto, en Canadá; también la gente del París Popfest, fans desde Manchester, etc… Y es que la ocasión merece la pena, porque el cartel reúne joyas que no son comunes en los festivales que recorren nuestra geografía. Me perdí a AMOR LÍQUIDO y a CERETTI, y ya me dispuse a bailar con los djs. Los Del Oso, que pinchan todos los años, nos regalaron deliciosos caramelos de clásicos del indiepop.

Los Del Oso
Tras ellos fueron Mujeres, que resultaron algo menos indiepop.

Mujeres
Y ya para finalizar, Llamadas Perdidas, que comenzaron con “Al amanecer” de LOS FRESONES REBELDES, toda una declaración de intenciones.

Llamadas Perdidas
A las 3:30h nos echaron de la sala por lo que fuimos al Fun House, otro sitio al que solemos ir por su gran ambiente y su exquisita música.
Sábado, 22 de Marzo de 2025.
El sábado aprovechamos para comer algo en el Tosty, cerca de la sala, para no perdernos nada de este día, y es que los conciertos empezaban muy temprano, a las 17:30h. El trío PERDÓN, formado por Leyre Ortiz, Irene Riquelme y Arturo Casabuena, venían desde Murcia, con su electro-twee-pop low-fi que ellos definen como “música tristona con ritmitos chachis para cuando estás un poco triste”, y que en directo acompañan de representaciones teatrales y coreografías varias. Se habían estrenado de largo el año pasado con su álbum para el sello Sonido Muchacho.

Perdón
AMA es el grupo de Javi, de LA BUENA VIDA. Su pop introspectivo y lleno de magia fue de menos a más y al final se convirtió en uno de los conciertos del festival. Hasta Irantzu Valencia, cantante de LA BUENA VIDA, estaba allí para presenciarlo.

Ama
MT. MISERY era uno de los grupos que más ganas tenía de ver. Aún no les había visto en directo y no me defraudaron en absoluto. Más bien todo lo contrario. Se convirtieron en el Top 3 desde el minuto uno, con un sonido de guitarras y fantásticas armonías vocales que recordaban irremediablemente a TEENAGE FANCLUB, pero eso, lejos de resultar un impedimento, fue lo contrario, un auténtico lujo, y es que sus canciones derrochan emoción y alegría. Eran cinco componentes sobre el escenario, y venían desde Hartlepool, en el norte de Inglaterra. Eso sí, se tiraron todo el concierto afinando las guitarras entre canción y canción. Qué rabia que no trajeran discos para vender porque su nuevo álbum, “Love in mind” (Prefect, 2024) es una maravilla. Menos mal que los veré de nuevo, como mínimo, en el Glas-Goes Pop.

Mt. Misery
ALPACA SPORTS, el dúo sueco liderada por Andreas Jonsson, se presentó con una improvisada formación de trío, y es que Amanda Åkerman acababa de ser madre y no pudo acercarse a Madrid, siendo sustituida por Cristina Quesada a los teclados y tareas vocales, mientras que a la guitarra y coros estaba un habitual de los Popfest, el gran Cris Romero (THE ROYAL LANDSCAPING SOCIETY), que la noche anterior había estado pinchando como parte de Los Del Oso. A pesar de los cambios, fue un concierto brillante, en el que Andreas mezcló viejos clásicos como “I was running” o “Just for fun” con temas de su recién estrenado nuevo disco, ‘Another day’ (Elefant, 2025), como “Always on my mind” que es un irresistible hit o el más melancólico “Autograph”, dedicada a Sören Börjesson, uno de los jugadores del equipo de fútbol Örgryte Idrottssällskap al que Andreas y su madre iban a ver a finales de los ’90. El jugador falleció el año pasado pero antes quiso aparecer en el vídeoclip de la canción, que fue proyectado mientras la tocaban. Terminaron con una extraordinaria versión de “Viaje a los sueños polares” de FAMILY. Por allí entre el público andaban Luis y Montse, de Elefant Records, vibrando y bailando cada una de las canciones.

Alpaca Sports
HELEN LOVE también vinieron con cambios en su formación, y es que eché de menos a Sheena a la guitarra, siendo sustituida por otro guitarrista. El concierto fue una auténtica fiesta, como son siempre los conciertos de HELEN LOVE. Con coloridas proyecciones sobre el fondo, el directo fue todo un despiporre, aunque esta vez no hubo invasión de escenario para bailar en “Does your heart go boom”.

Helen Love
PAPÁ TOPO fueron los cabeza de cartel de esta segunda jornada, y siguieron con esa estética colorida que llevaba la noche, por lo que nos hicieron disfrutar alternando temas más actuales con otros clásicos como “Lo que me gusta del verano es poder tomar helado” o “La chica vampira”, que usaron para despedirse y dejarnos ya con los djs. Su directo fue brutal. Creo que la mejor vez que les he visto en directo, resultando un perfecto broche final para una segunda jornada brillante de festival.

Papá Topo
Ellos mismos siguieron la fiesta a continuación, pero como djs. Blanca DB nos hizo bailar, a continuación, con una exquisita selección de indiepop.

Blanca Db
Y ya para cerrar del todo esta nueva edición del festival, los artífices del Málaga Popfest nos hicieron bailar pinchando hit tras hit.

Málaga Popfest
y aquí sí que hubo subida del público al escenario para bailar, con tarta de cumpleaños incluída y es que era la onomástica de Ramón aka Satelitrex, uno de los Djs del Málaga Popfest, y así dar por finalizado por todo lo alto el Madrid Popfest 2025, si bien, muchos de los que estábamos allí nos fuimos de nuevo al Fun House.

Top 5:
1. CHIME SCHOOL.
2. MT. MISERY.
3. ALPACA SPORTS.
4. HELEN LOVE.
5. PAPÁ TOPO.
1. CHIME SCHOOL.
2. MT. MISERY.
3. ALPACA SPORTS.
4. HELEN LOVE.
5. PAPÁ TOPO.