
Viernes, 10 de Noviembre de 2023.
Después del trabajo, salimos a mediodía en un coche los cuatro THE YELLOW MELODIES desde Murcia con dirección a Málaga, llegando a tiempo para probar sonido (y unas ipas) a Bon Vivant Beer, una fábrica de cervezas artesanas donde se celebraban los conciertos de la primera jornada.

Comenzamos THE YELLOW MELODIES sobre las 21:30h, presentando canciones de nuestro nuevo LP que se publicaría a los pocos días, ‘Sunshine Pop’ (The Beautiful Music / Old Bad Habits / Hurrah! / Discos Imprescindibles, 2023), del que tocamos cinco canciones, completando nuestro repertorio con temas de anteriores trabajos, además de versiones de TELEVISION PERSONALITIES, LA BUENA VIDA y RAMONES. El público disfrutó con nuestras canciones, que gozaron de buen sonido. Vino gente a vernos de Seattle, Berlín, Murcia, Alburquerque, Cádiz, Madrid, etc… Estuvimos encantados, sobre todo, porque estuve toda la semana con faringitis y no sabía cómo iba a llegar mi voz al concierto, aunque la verdad que al final, gracias al calor del público y a las drogas legales que me había recetado mi doctora, todo fue bien y pudimos ofrecer un concierto mejor del que esperábamos, y que también sería seguramente el último de nuestro bajista, Antonio Clares, que esa misma noche nos dijo que tenía que dejar la banda.

The Yellow Melodies
Después fue el turno de los valencianos AMARILLO FIESTA, que inundaron de punk-pop los exteriores de Bon Vivant Beer, en donde pudimos probar unas ricas Ipas de grifo. Me recordaron por momentos a las VULPESS.

Amarillo Fiesta
Gran noche de color amarillo que culminó con Dj Satelitrex, que nos hizo bailar con clásicos del indiepop. Hasta se montó una conga y todo, del buen rollo que había por allí!.

Satelitrex Dj
Sábado, 11 de Noviembre de 2023.
Tras comer en El Tintero, un lugar ultra-recomendado de la costa e incluso de mojarnos los pies en la playa aprovechando las buenas temperaturas de lo que llaman el veranillo de San Martín, nos fuimos a tomar un café al centro de Málaga, ya que los conciertos del sábado tenían lugar en Theatro Club, una preciosa y acogedora sala céntrica con un gran sonido, pero que a medianoche cambia el indiepop por el reggaeton, de ahí que los conciertos empezaran a media tarde y que por la noche, para las pinchadas, tuviéramos que irnos a otro lugar.


Primero disfrutamos del concierto de PUZZLES Y DRAGONES, a los que ya había visto una semana antes en Murcia. Lo suyo es el indiepop en estado puro. El cuarteto madrileño contó con la voz de Begoña Casado, que no estuvo en el concierto de la semana anterior. Venían a presentar su nuevo álbum, ‘Recuerdos de Puzzles y Dragones’ (El Genio Equivocado, 2023). Su pop suena delicioso, con ese aura de nostalgia que Agustín Fuentes, director del Festival Contempopránea, que estaba por allí, decía que le recordaba a ME ENVENENO DE AZULES. Y la verdad que razón tenía!

Puzzles y Dragones
Tras ellos, venían LOS LAGOS DE HINAULT, cuyo disco nuevo, ‘Flores de oriente’ (Fikasound, 2023), había llegado de fábrica esa misma semana. Además de sus clásicos, tocaron también canciones de su anterior álbum que no pudieron presentar por culpa de la pandemia. La verdad que tienen grandes himnos, hits que la gente se sabía y canturreaba desde las primeras filas de un abarrotado Theatro Club. Además, el sonido de la sala era espectacular y acompañó a todas las bandas. Me encantaron los coros que hacía Serena, su teclista, un contrapunto perfecto para la grave voz de Carlos.

Los Lagos de Hinault
El indiepop de guitarras cambió hacia sonidos más bailables con BELENCIANA, que es el proyecto electro-pop de la ex-bajista de LAS CHILLERS, Belén García.

Belenciana
Y ya para cerrar las actuaciones musicales fue el turno de MALAMUTE, que se crecen en recintos pequeños. Con un repertorio plagado de incontestables hits y un sonido demoledor, fueron un gran colofón para una bonita tarde de indiepop. Terminaron con “La espiral”, en la que hubo invasión al escenario por algunos y algunas fans que se subieron para bailar con ellos.

Malamute
Pero aún no había terminado el Málaga Popfest. De ahí nos trasladamos a la vecina Velvet Club, donde tendrían lugar las pinchadas. La fiesta empezó con algo de retraso en esta sala, ya que pillamos un concierto de MAR LOUISE a medias y tuvimos que esperar a que terminara. Cuando acabó la actuación, comenzó pinchando RafaSkam Dj, o sea, un servidor, que puse hits de indiepop internacional y luego nacional, para que la gente no dejara de bailar hasta enlazar con la siguiente pinchada, la de Nick and Nora Djs, quienes siguieron poniendo canciones de indiepop haste el cierre de la sala.

Dj RafaSkam
Así fue mi primer Málaga Popfest, un inolvidable fin de semana disfrutando de grandes conciertos y de un extraordinario ambiente, además de tener el honor y el placer de tocar el viernes con THE YELLOW MELODIES y de poner canciones el sábado como RafaSkam Dj. ¡Qué ganas de que llegue el próximo Málaga Popfest!
Top 3:
1. THE YELLOW MELODIES.
2. LOS LAGOS DE HINAULT.
3. MALAMUTE.
1. THE YELLOW MELODIES.
2. LOS LAGOS DE HINAULT.
3. MALAMUTE.