El cartel del Ruidismo era realmente impresionante este año: TRIÁNGULO DE AMOR BIZARRO, MELENAS, COSMEN,… lo mejor del panorama independiente nacional se daba cita en la localidad murciana de Bullas, el primer sábado de octubre, como viene siendo habitual.

Llegamos a Bullas a tiempo de disfrutar de las dos pinchadas iniciales en el Jardín Municipal, la de Costalero en primer lugar, con una pinchada más bailable, mezclando estilos…

Costalero

y a continuación, la de Tortilla Francesa, que eran Mariajo (Discos Bora-Bora) junto a Íñigo Andión (KOKOSHCA), que fue una selección musical más pop.

Tortilla Francesa

El ambiente era realmente maravilloso: buena música para amenizar el almuerzo, con la barra que sacaron a la calle los del Restaurante El Borrego, con un menú para chuparte los dedos: migas y paella como platos principales (que se acabaron muy pronto y no me dio tiempo a probarlos), más unas ricas croquetas, hamburguesas, tacos,… todo acompañado de cerveza o de vino de denominación de origen, que también tenían montado un puestecito.

Tras las pinchadas empezaban las actuaciones de la tarde en ese mismo escenario:

MARINITA PRECARIA. Fueron los encargados de romper el hielo en cuanto a grupos se refiere. Se presentaron en formación de trío: Marina (voz y guitarra) se hizo acompañar por un teclista y por Sònia (PAPÁ TOPO / ETERNA JOVENTUT) al bajo. Venían a presentarnos su recién estrenado álbum de debut en Elefant Records, ‘No me miréis’. A pesar de algún desafine, su espíritu naif y canciones redondas como “Celosa’, nos conquistaron.

Marinita Precaria

CALIZA. Es Elisa, ex-COSMEN ADELAIDA y ex-RUSOS BLANCOS. Se presentó en formato dúo, junto a Laura (LÁZARO) al bajo, llevando ambas una imagen post-apocalíptica a lo Mad Max. Su synthpop de habitación sentaba bien a esas horas de sobremesa. Presentaba su último disco ‘El descenso’ (No Retorno, 2021)

Caliza

LABORDE. Es Miriam, de LISASINSON, quienes estuvieron tocando en la anterior edición del Ruidismo. Ahora repetía con su proyecto en solitario, aunque bueno, en el escenario le acompañaba un guitarra. Eso sí, maldito el día en el que inventaron el autotune. Uff! Menos mal que se animaron con una canción de su otro grupo, el “Tú y yo” de LISASINSON.

Laborde

.AVI. Son un trío de Murcia y la Vega Baja que hacen post-punk con bastante buen gusto. Fueron los que más me gustaron del Jardín Municipal. Sonaban oscuros y tocaron casi entero su EP de debut ‘Espejo’, terminando con una acertada versión del “A forest” de THE CURE, que les pegaba bastante.

.Avi

COSMEN. Fueron los encargados de abrir las actuaciones del recinto nocturno, La Almazara. Aún con poca gente, comenzaron a interpretar casi todo su enorme disco de debut homónimo en El Genio Equivocado, con pinceladas de postpunk, dream-pop y shoegaze, bastante interesante y con una banda solvente. De lo mejorcito de la noche.

Cosmen

CASTRO. Es el proyecto personal de Diego, de DISCO LAS PALMERAS!, que venía a presentar su álbum de debut, ‘Tal vez’, acompañado de gente de NUDOZURDO y también de Adriana (TEXXCOCO). Sus canciones molan mucho. Hicieron subir a dos MELENAS para cantar en “Nos volverá a pasar”, y luego a Rodrigo (TRIÁNGULO DE AMOR BIZARRO) para cantar con Diego el “Vigilantes del espejo” de TRIÁNGULO DE AMOR BIZARRO. Uno de los momentos del festival, sin duda.

Castro

ROBOT EMILIO. Era uno de los grupos que más ganas tenía de ver, la nueva banda de Edu Chirinos (LAS RUINAS), que sonaba a su ex-grupo, pero es que es el mismo compositor, y LAS RUINAS se separaron cuando publicaron diez discos, tal y como prometieron, así que tenía que seguir Edu deleitándonos con más canciones del mismo estilo bajo otro nombre. Se hizo acompañar de una banda de lujo, con gente de HALF FOOT OUTSIDE, ME AND THE BEES, GLITTERHOUSE, MAPLE, etc… Venían a presentar su extraordinario disco de debut, ‘¡Al lío!’ publicado en casete por Beautyfool.

Robot Emilio

MELENAS. Para mí eran el gran cabeza de cartel, por encima de TRIÁNGULO DE AMOR BIZARRO incluso, pero es que soy muy fan. Es uno de mis grupos españoles favoritos de los últimos tiempos y sus dos álbumes que tienen publicados hasta la fecha son auténticas joyas. Admiradas en medio mundo, se me ponía la piel de gallina cuando escuché temas redondos como “Cartel de neón” o “3 segundos”. No olvidaron su maravillosa versión del “Eisbär” de GRAUZONE, que ellas han adaptado al castellano bajo el título de “Osa polar”. Fueron el grupo del festival.

Melenas

TRIÁNGULO DE AMOR BIZARRO. Los gallegos hicieron un concierto deslumbrante, diseminando su noise-rock por La Almazara para disfrute de todos los fans allí presentes, que vibramos con himnos como “De la monarquía a la criptocracia” o “Asmr para ti”. Impresionantes! Ya tras ellos, el festival cerró con la pinchada de Carrie Palmer b2b Pastor In Vegas.

Triángulo de Amor Bizarro

Top 3:

  1. MELENAS.
  2. TRIÁNGULO DE AMOR BIZARRO.
  3. ROBOT EMILIO.