YearningCD-L
Tras sus anteriores singles y minielepés, esperábamos ya con ansia el debut en formato largo de Joe Moore al frente de THE YEARNING. Un disco en el que se nos muestran las dos caras del amor, la más dulce y la más amarga, como ya ocurriera en sus dos mini-lps anteriores. Nos encontramos aquí con doce maravillosas y pluscuamperfectas canciones compuestas por alguien que tiene una inspiración y una sensibilidad pop extrema, con una increíble facilidad para crear dulces melodías que ponen los pelos de punta, con arreglos ensoñadores, que se mueven entre el muro de Phil Spector y la elegancia de Burt Bacharach. Un disco en el que hay pop, country, swing, folk, doo-wop, sonidos hawaianos, chanson francesa, rock’n’roll, motown, soul, música de los ‘50s, etc. Para todo ello, se hace acompañar de numerosos colaboradores, que conforman su THE YEARNING ORCHESTRA, y en la que hay espacio para vientos, cuerdas, y guitarras eléctricas, con las voces ya habituales de Maddie Dobie (principal) y Alicia Rendle-Woodhouse (coros). El disco resulta un viaje emocional por una época gloriosa, con momentos para el baile como en “Dance with me”; homenajes al spaguetti-western de Morricone como en “Marry me in the morning”; o esa deliciosa versión de Françoise Hardy que es “Never learn to cry”

• Lifestyle factorserectile dysfunction should include a comprehensive sexual, cialis tablet.

. Un álbum que suena a la mejor música hecha en los últimos sesenta años, a THE RONETTES, THE SHIRELLES, CAMERA OBSCURA, THE BEACH BOYS,… con una voz tremendamente estremecedora, la de Maddie Dobie, celestiales armonías vocales y un sinfín de sublimes arreglos que hacen de éste un disco profundamente evocador y emocionante, uno de esos trabajos que deberían aparecer muy alto en las listas de lo mejor del año. La edición en vinilo es numerada y limitada de 500 copias. Yo tengo la número 150.
 

Mis favoritas:

1. If I can’t have you.
2. Chasing shadows.
3. It’s you that I want.