WasabiMonster-LOGO    Hace unos meses, WASABI MONSTER, quinteto afincado en Sevilla, publicaba su primera demo. El grupo está compuesto por Juan, Emilie, Fran, y Cris y María, de SUNDAE, y acaban de grabar cuatro temas que puedes descargar directamente desde su Bandcamp.

Son cuatro canciones preciosas que parecen sacadas de un momento atemporal en el que importan los singles de Elefant y los de Matinée, en el que sobrevive el género inagotable de canciones que parecen inspiradas en la costa francesa, en donde el pop no es blandengue sino soft y no hace falta afinar los coros sino darle al xilófono.

promo-wasabi-MariaAA

Photo: Maria AA

    Les mandamos unas preguntas que finalmente Cris nos contestó…

1

(much lesssubstantial improvement in quality of life. viagra.

. ¿Por qué y cómo surgió WASABI MONSTER? ¿Por qué ese nombre?
Bueno, todos teníamos nuestras ideas de montar un grupo. María (que llevaba poco tiempo tocando la batería entonces) y Cris tenían ganas de montar un grupo que estuviera en algún lado entre HEAVENLY y el Sunshine Pop, y se les ocurrió preguntar a Juan y Émilie, que habían tenido más o menos la misma idea a la vez, y a Fran. Y ahí empezó todo. No recordamos muy bien de dónde sale el nombre, pero a todos nos encanta Godzilla!

2. ¿Cómo fue el proceso de grabación de vuestra maqueta?
Largo, difícil, y poniéndonos al borde de la separación, como cada vez que grabamos. Tenemos el problema de que se unen en nosotros dos cosas incompatibles: somos muy perfeccionistas y bastante ambiciosos, y tocamos muy, muy mal. Así que eso lo hace todo más complicado. Aunque al final, por suerte, nos acaba mereciendo la pena.

3. ¿Estáis preparando nuevos temas? ¿Tenéis pensado publicar algún otro single pronto? ¿Tal vez un álbum?
Tenemos más temas grabados y no grabados, pero tiempo al tiempo. Si tardamos un año en grabar una maqueta y más en grabar nuestro single (que saldrá en unos meses esperamos!), el LP puede ser peor que el ‘Loveless’. De todos modos, somos mucho más aficionados al formato EP.

4. ¿Quién escribe las canciones? ¿Cuál es vuestra fuente de inspiración? ¿Sobre qué van vuestros temas?
Normalmente parten de una canción hecha que traen Juan o Fran, pero les damos muchísimas vueltas entre todos, de forma que las canciones acaban siendo más de todos que otra cosa. Nos gustan la serie Z, los serial killers, los vampiros y todo lo japonés, y un poco cantamos de esas cosas.

5. ¿Cómo definiríais vuestro sonido? ¿Cuáles son vuestras principales influencias musicales respecto a este proyecto?
Una de las cosas buenas es que cada uno tiene una idea muy distinta de cómo quiere que sonemos, y al final lo acabamos mezclando todo. Lo mismo hay sunshine pop y northern soul que hay powerpop, que hay un indiepop más clásico. Infuencias, miles, obviamente no podemos negar que BELLE AND SEBASTIAN, pero también Roger Nichols, Brian Wilson, THE VELVET UNDERGROUND, THE SMITHS,…

6. ¿Se ha interesado por vosotros algún sello?
El EP que estamos terminando será un 7″ que tenemos hablado con un sello en concreto, pero no queremos contar nada hasta que no esté totalmente terminado!

7. ¿Cuál es vuestro formato preferido?
Un EP de 4 canciones en 7″!

8. ¿Es WASABI MONSTER un proyecto de estudio? ¿Actuáis o habéis actuado mucho en directo?
Está claro que somos muchísimo más un proyecto de estudio, pero también nos gusta tocar en directo. Lo que pasa es que somos muy distintos, nos volvemos más punkis, y eso tiene también su gracia! Claro que sólo hemos dado dos conciertos hasta ahora, y los dos en Sevilla.

9. ¿Tocáis en otros grupos?
Cris y María están en SUNDAE, y Fran tiene miles de proyectos él solo, como PAPEL PINTADO o SPECIAL PEOPLE CLUB. Pero venimos de otros grupos casi todos (EL TELEDIARIO, HEPBURN, SHIZUKA,…).

10. ¿Cómo es la escena indiepop en Sevilla? ¿Algún grupo local nuevo que nos recomendéis?
¿Inexistente? La escena indie sevillana está un poco más centrada en el post-rock, y SUNDAE y WASABI, junto con MICROONDAS, somos de lo poco que hay más cercano al indiepop. Sí hay otros grupos de pop como BLACANOVA o MONTEVIDEO, pero sus sonidos van por otras vías distintas.

11. ¿Cómo os gustaría que se recordara a WASABI MONSTER?
Si alguien se acuerda de nosotros en unos años ya podemos quedarnos contentos 😀

12. Va a aparecer «Picnic at the hanging rock» en el CD recopilatorio ‘Urano’ que acompaña a este número del fanzine. ¿Qué nos podéis contar de esa canción?
Es curioso, porque la canción es muy animada, muy enérgica, con sus trompetas, el ritmo de Hal Blaine, etc. Pero realmente estamos hablando de la película, que tiene un punto siniestro y desconcertante. Algo hay de eso también tanto en la canción como en el grupo.

13. ¿Cuáles son vuestros planes para este año?
Tenemos el EP ya terminado de grabar, con todos los arreglitos y tonterías, y repetimos 3 canciones de la demo, pero creemos que las hemos mejorado mucho (creo que todo el mundo se va a sorprender bastante con lo que hemos hecho con «Amy», que quizás fue la canción que quedó más sosa en la demo, y ahora es el single claro!). Y claro, añadimos una canción nueva, «Pink school bag». Ahora mismo estamos en medio de las mezclas. Pero otra de esas canciones nuevas que tenemos aparece en una versión rápida en el recopilatorio del Madrid Popfest de este año, y lo que queremos en cuanto terminemos es ponernos a ensayar como locos todo el repertorio y tocar mucho. El tiempo de grabación nos deja un poco atontados y necesitamos sensaciones fuertes!

live-wasabi-MariaAA

Photo: Maria AA

DISCOGRAFÍA:

WasabiMonster-BewareDEMO    ‘…Beware of the wasabi monster’ DEMO (2010)

WEB:
Bandcamp: http://wasabimonster.bandcamp.com/
MySpace: http://www.myspace.com/wasabimonster
Facebook: http://www.facebook.com/iamthewasabimonster

© Isabel Cañabate Puche