BurningHearts-logo[ENGLISH VERSION]

    Son un dúo finlandés chico/chica cuyo nexo de unión radica en CATS ON FIRE, banda donde Henry Ojala tocaba la batería, mientras que Jessica Rapo solía ocuparse ocasionalmente de los coros durante las giras del grupo. Por aquella época, Jessica también tocaba en LE FUTUR POMPISTE.

El universo de BURNING HEARTS se forma a base de una mezcla de dream-pop y twee. Quizás esa línea centrada en la ensoñación y en los pasajes más etéreos sea la predominante, pero siempre sin olvidar la extrema búsqueda de la melodía de la parte más inocente y espontánea del pop. Dos LPs, ‘Aboa sleeping’ y ‘Extinctions’, ambos publicados por Shelflife, y tres singles, dan buena fe de ello.

BurningHearts3 Jessica nos contestó amablemente a unas preguntas..

as alprostadil sterile powder or alfadex. Combinations of viagra online conditions that are likely to impact sexual functioning..

.

1. ¿Cómo os conocísteis? ¿Cómo y por qué nació BURNING HEARTS?
Henry y yo nos conocimos cuando estábamos de gira con CATS ON FIRE y LE FUTUR POMPISTE por Suecia en 2004. Al principio sólo pretendíamos intentar hacer música juntos, música que fuera diferente a la de nuestros dos grupos, no teníamos planeado hacer ni ningún disco, sólo grabar maquetas por diversión.

2. ¿Cómo contactásteis con Shelflife? ¿Cómo es vuestra relación con ellos?
Escucharon nuestras canciones en MySpace y ahí es donde empezó todo. En Shelflife la gente es estupenda y resulta muy fácil trabajar con ellos, te dan vía libre, algo muy importante para nosotros.

3. ¿Qué diferencias hay entre estar en BURNING HEARTS o en CATS ON FIRE o LE FUTURE POMPISTE?
Ya no estamos en ninguno de esos grupos. BURNING HEARTS fue importante para nosotros desde el principio, ya que es algo totalmente diferente cantar y tocar canciones que has escrito tú mismo y de la que estás detrás a un 100%; te sientes desnudo y expuesto a la misma vez, y creo que eso te hace ponerte nervioso de una forma distinta cuando actúas.

4. Aparte de los grupos ya mencionados, ¿estáis o habéis estado en algún otro proyecto?
No, no en estos momentos. En 2011 hice coros para el grupo finés MAGENTA SKYCODE, tuvieron muchas actuaciones e incluso tuvimos que ir a algún que otro festival.

BurningHearts2

5. ¿Cuál es vuestro festival preferido?
No suelo ir a muchos festivales, prefiero ver a mis grupos preferidos en salas pequeñas en las que puedo prestarles más atención. Cuando era más joven, fui varias veces a Roskilde, pero ya soy muy vieja para dormir en una tienda de campaña… aunque es un buen festival en el que tocar, porque te puedes ir a los camerinos y huir de la multitud si te apetece descansar.

6. Vuestro nuevo álbum ‘Extinctions’ salió hace pocos meses, ¿qué nos podéis contar sobre él? ¿alguna sorpresa? ¿es diferente a vuestros anteriores trabajos?
Pensamos que es diferente a todo lo anterior; todas las canciones de ‘Extinctions’ son más orgánicas y menos electrónicas. Las 9 canciones las escribimos y grabamos en un estudio en Ostrobothnian, lugar que resultó ser muy inspirador. Si ‘Aboa sleeping’ eran una colección de canciones que no pretendían acabar en un disco, ‘Extinctions’ se escribió como consecuencia de muchas historias trágicas que de un modo u otro salpicaron al grupo, unas cuantas están dedicadas a gente y criaturas que ya no existen, pero a pesar de las tragedias humanas que inspiraron las letras y de que la muerte aparezca en casi todos los temas, el sonido permanece vivo y lleno de esperanza; será interesante saber si nuestros fans aprecian algún cambio en nuestra música, por las críticas que hemos leído, la gente tiene dificultades para clasificarla ¡es muy emocionante!.
La verdad es que nos ayudaron un poco en la mezcla final, de otro modo creo que hubiera sido más o menos lo mismo de siempre, yo escribiendo los temas e ideando las canciones y Henry tocando los instrumentos y mezclando. Algunos temas se han grabado en directo, yo al micrófono y teclado y Henry tras la batería. Esto ha podido hacerse gracias a nuestro nuevo estudio, a la tranquilidad de la campiña finlandesa.

BurningHearts17. ¿Algún grupo o disco nuevo que os entusiasme?
La verdad es que no, creo que estoy todavía con trauma post-grabación, y no me apetece mucho ponerme a escuchar música de ningún tipo. Necesito distanciarme del proceso de grabación y después seguro que mi interés por la música volverá, ahora tengo mis oídos descansando.

8. He elegido «Iris» para el CD recopilatorio ‘Urano’ que viene con este número de mi fanzine. ¿Qué nos puedes contar sobre esta canción?
¡Qué guay! «Iris» la escribí después de que me llegara un sms de una queridísima amiga de Copenague contándome que había tenido un bebé: «Iris» ha llegado, decía. Después a «Iris» la llamaron «Iris Abril», porque había nacido ese mes, con lo cual  «Iris, the first flower of spring».

9. ¿Cuáles son vuestros planes para este año?
Esperamos tocar muchos conciertos y llegar a gente nueva con nuestra música. Además, también sería genial viajar, y la verdad es que estamos intentando arreglar alguna actuación en España, y espero que al final pueda ser… ¡echo mucho de menos España!
“Saludos de Turku (hoy hace menos 22 grados… un poco frío…)”

 

DISCOGRAFÍA:

 

BurningHearts-AboaSleeping-L ‘Aboa sleeping’ CD (Shelflife, 2009)

 

BurningHearts-NightAnimal7 ‘Night animal’ SINGLE 7” (Shelflife, 2010)

 

BurningHearts-TheLetterEP ‘The letter’ SINGLE DIGITAL (-Autoeditado-, 2010)

 

BurningHeartsIntoTheWildernessCDS-L  ‘Into the wilderness’ CD-EP (Shlflife, 2011)

 

BurningHearts-ExtinctionsCD ‘Extinctions’ CD/LP (Shelflife, 2012)

WEB:
www.burningheartsmusic.com
MySpace: www.myspace.com/burningheartsmusic
Facebook: www.facebook.com/burningheartsmusic

© Isabel Cañabate Puche


[ENGLISH]

1. How did you meet? Why and how was BURNING HEARTS born?
Henry and I got to know each other when touring with CATS ON FIRE and LE FUTUR POMPISTE in Sweden in 2004. Our idea was at first to simply try to make music together, music that would be different from both of our bands. We were not planning on making any album, just to record demos for the fun of it.

2. How did you get in touch with Shelflife? How is your relationship with them?
There’s this thing called internet, haha… They heard our songs on MySpace and that’s where it all started. The Shelflife people are good people, very easy to work with and they have given us free hands, which of course is very important.

3. How much difference does it make to be in BURNING HEARTS compared to be in CATS ON FIRE or LE FUTURE POMPISTE?
Neither of us is members in those bands anymore, so it makes no difference at all. But BURNING HEARTS have been important from the very beginning. It’s a totally different thing to sing and play songs that you’ve written yourself and stand behind 100%. At the same time you feel more naked and exposed… which I guess leads to that you are nervous in a different way when performing live.

4. Apart from these two great bands mentioned above, are you involved in any other side projects?
No, no side projects at the moment. During 2011 I sang backing vocals a lot with Finnish MAGENTA SKYCODE. They had a really busy year and we even got to play many festivals.

5. What is your favourite festival and why?
Hmm, difficult, I am not much of a festival goer. I prefer seeing my favourite bands in smaller clubs so that I can concentrate better. When I was younger I went several times to Roskilde, but I am too old to sleep in a tent now… But it’s nice to play festivals, because you get to go backstage and hide from the crowd if you feel like resting.

6. Your new album “Extinctions” will be released in February 2012, what can you tell us about it? Will we find any surprises (sound, thematic, collaborations,…)? Will it be different from your other releases?
According to ourselves it’s quite different from our previous releases. All songs on ‘Extinctions’ are more organic and less electro, I would say. All nine songs were written and recorded in the Ostrobothnian environment proven to be inspiring. If ‘Aboa sleeping’ was a collection of early songs that were not intended to end up on an album, ‘Extinctions’ was written as a consequence of many tragical stories that in a way or another touched the band. Quite a few of the songs are dedicated to people or creatures that no longer exist. Even if human tragedies inpired the writing and death is present in nearly all the songs, the sound remains vivid and full of hope. It will be interesting to hear if our fans hear a change in our music. What I’ve read from reviews so far, people have some difficulties in cathegorizing us. That’s exciting! We’ve had some help in the last mixing process, otherwise we’ve worked more or less in the same way as always. That is me writing the lyrics and coming up with the song ideas, and Henry playing the instruments and mixing. Some of the songs are recorded live too, me behind the microphone and organ, and Henry behind the drums. This has been possible to accomplish thanks to our new studio, in the quietness of the Finnish countryside.

7. Any new band or record you are excited about?
No, not really at the moment. I am still suffering from a post recording trauma, which means that I am not very keen on listening to any music. I need more distance to the recording process, then I’m sure my interest for music will eventually return! Right now I’ll just rest my ears.

8. I have chosen “Iris” for the ‘Urano’ compilation CDR that comes with this issue of my fanzine. What can you tell us about that song?
Cool! “Iris” was actually written after receiving a text message from my dear friend in Copenhagen, saying her first born child “Iris” had arrived. “Iris” was later named “Iris Abril”, since she was born in April. Hence ”Iris, the first flower of spring”.

9. What are your future plans for this year?
We hope to play lots of interesting gigs and reach new fans. It would be super to get to travel, too. Some live shows in Spain are actually being discussed at the moment. I hope they will happen, I really miss Spain!
Saludos de Turku (hoy hace menos 22 grados… un poco frío…).