
The Yellow Melodies
El festival Cáceres Pop Art se celebra durante dos fines de semana, participando grupos que habían sido afortunados con los premios Pop Eye; sin embargo, THE YELLOW MELODIES fuimos una excepción, ya que habíamos llegado tarde a los premios, así que tocamos exclusivamente porque el director del festival, el inquieto Juan Pedro (que también anda detrás del Sello BON VIVANT Records), estaba deseando que fuéramos desde hace años. Nosotros andábamos inmersos en el estudio grabando un nuevo álbum, así que el concierto nos venía muy bien para probar las nuevas canciones en vivo. La sala era preciosa, y el público, atento e inquieto. Por allí estaba el director del Festival CONTEMPOPRÁNEA, también el del NAVAL POP, y gente de la revista MONDO SONORO, además de un público que permanecía observador y agradecido durante toda nuestra actuación. El festival este año rendía homenaje a MASSIEL, y cada grupo hacía una versión de la artista eurovisiva, la mayoría se decantaron por el famoso “La la la”, por eso nosotros elegimos una diferente, “Más fuerte que el viento”. Estuvimos muy agusto sobre el escenario en todo momento, y es que ya teníamos mono de tocar. Pili se creó un club de fans allí, hasta un heavy flipaba con su Fender Mustang y su forma de tocar el bajo. Dijo que fuimos lo mejor de la noche, que como él era heavy, y los heavies admiran la música compacta, que nosotros le encantamos porque sonábamos compactos! También fuimos lo mejor para Agustín Fuentes, director del Contempopránea; y Juan Pedro, el director del festival, nos dijo que nos iba a tener que llevar de nuevo al año siguiente. A continuación fueron HOMELESS, un grupo de noise-pop en la onda de grupos como LOS PLANETAS o LA HORA VIOLETA, pero sin canciones y con (bastante) falta de rodaje sobre los escenarios. Y por último aún quedaban SUPERNOVA, un grupo valenciano en la mod-sixties, que traían hasta un órgano hammond! Y por último a disfrutar de la encantadora gente de Cáceres y de las sesiones de los djs (flipé con uno que me puso hasta el “Goodbye stranger” de SUPERTRAMP).
A destacar: Las palabras del bajista de HOMELESS diciendo que tras ver nuestra actuación le daba vegüenza subirse al escenario a tocar con su grupo.