Era también la segunda edición de este festival, que al igual que el Festival Do Norte, había aumentado a dos días su duración este año, pero con una pretenciosidad mucho mayor, ya que se celebraba en un recinto de dimensiones y caracterísitcas muy cercanas a las del festival de Benicásim, también al aire libre, y con la participación de más de 50 grupos, pero con la incoherencia de un cartel que pretendía llover a gusto de todos, pero que a la hora de la verdad, no convencía totalmente a nadie. Un cartel 100% guiri-free, pero con propuestas tan dispares como La VACAZUL y BUSTAMANTE, por ejemplo. Los conciertos empezaban muy temprano, y si a esto le sumamos el calor que hacía, pues imagínate, a primera hora no había nadie (aunque después no te creas que había mucha más gente). Había un escenario que tenía más de 20 actuaciones el primer día!!! Aunque centrémonos en resaltar los aspectos positivos, que los había.
Llegamos el viernes a tiempo de la actuación de DELUXE, que por fin les veía en directo, y merecieron muy mucho la pena. De lo mejorcito del festival, aunque no sé por qué, pero sigo prefiriéndolos en disco. Hicieron la versión del “There is a light that never goes out” de los SMITHS, cosa que se agradece, porque aunque no la mejoran, cierto es que tampoco la estropean. El cartel de este festival contenía grupos, que por una u otra razón, no habíamos podido ver con anterioridad, y a los que teníamos muchas ganas. La participación valenciana era notable. Como a veces coincidían 3 propuestas interesantes en los 3 escenarios (y eso sin contar las sesiones de dj a cargo de Ibon Errazkin o Carlos Berlanga, entre otros…), nos centramos en pocos conciertos para así disfrutarlos bien, de principio a fin.
![Deluxe](http://www.elplanetaamarillo.com/wp-content/uploads/2013/08/Val1-Delu.jpg)
Deluxe
Después de la actuación de DELUXE, uno de los grandes platos fuertes del festival, los omnipresentes COOPER, una vez más, esta vez con mejor sonido que en Galicia, y bastante mejor que allí. El repertorio era básicamente parecido en todos los conciertos veraniegos, pero lejos de aburrirnos, cada vez disfrutábamos más de las canciones. Aunque estaba prevista la actuación de VACACIONES para las 4 de la mañana, al final tocamos un rato antes, y tuvimos la suerte, gracias al retraso en este escenario, de contar con la ventaja de que los demás escenarios ya habían terminado sus actuaciones. Eso sí, al ir recortando a todos los grupos de nuestro escenario parte del repertorio, a nosotros nos dejaron la actuación en unos 18 minutos, qué rabia!
Ya al día siguiente, sin los nervios de tener que actuar, pues tocaba disfrutar de los demás conciertos, sacar fotos, hablar con la gente,… Llegamos a mitad de actuación de MASTRETTA, aún de día y con mucho calor. Más que verlos los escuchamos, y sonaban bastante bien.
A los primeros que vimos fue a ASTON. No estaban mal, aunque había algo que les faltaba y no sé que es. Otra lujazo del festival era poder escuchar las sesiones de dj de Juan de Pablos o Julio Ruiz entre concierto y concierto.
![Juan de Pablos](http://www.elplanetaamarillo.com/wp-content/uploads/2013/08/Val2-Juan.jpg)
Juan de Pablos
Más tarde les tocaba el turno a DAR FUL FUL, que no se encontraban muy a gusto en el escenario, y es que en los momentos de menos volumen de sus canciones escuchaban el sonido (desagradable) del escenario grande, que estaba justo al lado. La ubicación de los escenarios era terrible, ya que cuando tocabas en uno, podías escuchar al del escenario de al lado, sin bajarte ni desplazarte hasta su escenario. Eso sí, la carpa fue la que durante todo el festival gozó de las mejores propuestas nacionales. El “escenario grande” fue la gran decepción: DIGITAL 21, EL HOMBRE BURBUJA, LOS PIRATAS, ANTONIO VEGA, etc…
Tras el tímido e intimista pop de DAR FUL FUL, llegaba el turno de LOS MAGNÉTICOS, con otro escenario lleno de detalles indestructibles, como el altavoz magnético, los juegos de luces, y esa puesta en escena tan simpática y agradecida.
![Los Magnéticos](http://www.elplanetaamarillo.com/wp-content/uploads/2013/08/Val3-Magn.jpg)
Los Magnéticos
Y tras ellos, pues… ELLOS. Ya con dos músicos de apoyo, Guille se sentía más estrella que nunca y adoptó su papel a la perfección, provocando y dirigiéndose al público en todo momento, y sonando muy bien… hasta que les cortaron el sonido porque se excedían con su tiempo de actuación.
Y era entonces el turno de NOSOTRÄSH, que siempre saben elegir el mejor repertorio para asegurar cada concierto, y lo consiguieron, además, ya hablamos de un grupo con bastante experiencia en directo.
Y por fin llegó el turno del mejor grupo del festival… McNAMARA. Sí, sí y sí. Fuera complejos y a disfrutar del mejor sonido y el mejor espectáculo de todo el Socarrat, y además con diferencia, y la carpa llena, y todo el público entregado a Fabio y Miguélez. Me tuve que ir a mitad, pero sabía que estaba viendo el mejor momento del festival. Me perdí a un montón de grupos, pero es que aquí pasa como en Benicásim, que coinciden hasta 3 (incluso 4 si contamos la carpa de los djs) actuaciones a la vez. Así que nos dejamos sin ver propuestas interesantes como POLAR, CECILIA ANN, BUSTAMANTE, BABY HORROR, FANG, TELEPHUNKEN, etc…
![McNamara](http://www.elplanetaamarillo.com/wp-content/uploads/2013/08/Val4-Mcna.jpg)
McNamara
Los mejores:
1- McNAMARA
2- COOPER
3- DELUXE